Trayectoria


Maestra Jeraldyn Gonsen Flores
Secretaria de Estudio y Cuenta Regional en la CDMX
Secretaria de Estudio y Cuenta Regional en la CDMX

Soy una profesional del Derecho con más de 15 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación. Desde mis inicios como meritoria hasta mi actual posición como Secretaria de Estudio y Cuenta Regional, he ocupado diversos cargos que me han permitido desarrollar una sólida trayectoria en la impartición de justicia. Mi experiencia abarca desde el análisis de asuntos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta la formulación de sentencias en órganos jurisdiccionales de distintas instancias.
Mi compromiso con la justicia y el servicio a la sociedad me ha impulsado a una constante preparación académica. Cuento con una Maestría en Derecho con orientación en Derechos Humanos (UNAM-SCJN), con un promedio de 9.7, un Máster en Derecho Antidiscriminatorio en la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Además, he realizado múltiples diplomados y cursos, incluyendo el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, donde obtuve un promedio de 9.3.
Mis principales áreas de interés incluyen derechos humanos, derecho constitucional, electoral, procesal, civil y familiar. Además de mi labor jurisdiccional, tengo una profunda vocación docente. Desde hace casi 8 años, he sido catedrática en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde imparto diversas materias y contribuyo a la formación de futuros abogados.
Experiencia Profesional
- Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Secretaria de Estudio y Cuenta Regional
Octubre 2020 – Actualidad
Adscrita a la ponencia del Magistrado Rubén Jesús Lara Patrón. - Suprema Corte de Justicia de la Nación
Diversos cargos entre 2016 a 2020.
Colabore en las ponencias de la ministra AMRF y MEMMI participando en el análisis y elaboración de proyectos de resolución y dictámenes de las diversas ponencias de primera y segunda sala. - Poder Judicial de la Federación
Diversos cargos entre 2010 y 2016
Desempeñé funciones como Secretaria Particular de Magistrado, Oficial Administrativa y Analista Jurídica SISE en el Segundo Tribunal Unitario en Materia Civil y Administrativa del Primer Circuito. - Badillo y Basañez, Abogados A.C.
Pasante de derecho en litigio civil, familiar y mercantil.
Catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México.
1 de diciembre de 2016 a la fecha- impartiendo cátedra de las siguientes materias: Teoría del Proceso, Derechos Humanos, Derecho Romano, Derecho Familiar, Teoría General del Proceso y Mediación y Arbitraje en la División de Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la UNAM, actualmente me encuentro impartiendo las materias de Mediación y Arbitraje y Teoría del Proceso.
Educación
- Máster en Derecho Antidiscriminatorio
Universidad de Castilla-La Mancha, España (2024) - Maestría en Derecho con orientación en Derechos Humanos
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-SCJN) (2018-2020)
Promedio: 9.7 | Titulación por Alto Desempeño Académico - Especialidad en Derechos Humanos y Derechos Político-Electorales
Escuela Judicial Electoral (EJE, 2023) - Licenciatura en Derecho
Universidad La Salle.
Compromiso
Mi trayectoria refleja un firme compromiso con la justicia y el desarrollo del derecho en México. Mi experiencia en el ámbito jurisdiccional y académico me permite aportar un enfoque integral a la impartición de justicia y a la formación de nuevas generaciones de juristas.
